« Todos los Eventos

  • Lun29Dic
  • Mar30Dic
Actividad: Jugar la luz

Jugar la luz

  • Hora: 17:00 18:30
  • Duración: 60 minutos
  • Lugar: Biblioteca Municipal Eugenio Trías
  • Edad: Público familiar. A partir de 6 años acompañados de un adulto.
  • Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita desde el 27 de diciembre de 2025 a las 10:00 h. 20 plazas

Llevo años rondando, observando e investigando alrededor de la luz, las sombras que generan, y su efecto potenciador de la emoción sobre los objetos, y casi sin darme cuenta. En ese tiempo he compartido esa inquietud con infancias, familias, adultas y adultos que me han seguido en esa curiosidad durante talleres y actividades que he impartido en lugares y encuentros muy diversos: en interior, exterior, aulas, bosques, teatros, lagos por la noche… En esta actividad pondremos como ingrediente principal esa actitud curiosa. Con ella se plantearán diversos juegos con materiales sugerentes que nos llevarán a sacar conclusiones y encontrar efectos sorprendentes, que nos ayuden a expresarnos, con ese lenguaje que no necesita palabras, y sin embargo es capaz de comunicar intensamente: el lenguaje de las luces y las sombras. Tendremos mesas con material recogido de la naturaleza, telas de diversos colores, niveles de transparencia y texturas, objetos con formas y recovecos que proyecten formas interesantes, nuestra propia figura para generar sombras, material para crear y manipular personajes absurdos o trascendentes, clásicos o inventados en el momento. Con todo ello quizá generemos historias para contar en familia o al resto de participantes. Digo “quizá”, porque esta será una actividad en la que nos dejaremos llevar por nuestra curiosidad de manera libre. Lo que sí es seguro es que compartiremos hallazgos en un ambiente de comunidad.

Espectáculo programado dentro del Festival Luz de invierno realizado conjuntamente con Espacio Abierto.

Lupe Estévez (Madrid)

Lupe Estévez es artista y creadora escénica. Se licenció en Bellas Artes y lleva toda la vida moviéndose en el teatro y alrededores; diseñando y construyendo vestuario, atrezo, títeres, así como narrando y creando piezas teatrales para público familiar. Su trabajo está estrechamente relacionado con lo pedagógico, porque durante ya más de 15 años ha diseñado e impartido talleres y experiencias artísticas para infancia, adolescentes y familias, desde un modo multidisciplinar y creativo.

Forma parte también de la Compañia de Lupe y Luisa, con proyectos para público familiar. Su espectáculo En el bosque participó en la programación de FETÉN 2017 y rodó durante dos semestres por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Colabora desde hace años con la Red Planea de Arte y Escuela, desarrollando proyectos creativos en aula y también de formación para profesorado. El transmitir emociones con el instrumento de la voz, el gesto y la plástica están siempre presentes en su trabajo. Su libro Éranse muchas cosas, editado por la editorial Kókinos, resume muy bien su relación con la infancia y el mundo creativo.

Información Entradas

¡Máximo 4 entradas por usuario!

Recuerde que los niñ@s deben contar con entrada independientemente de su edad.

Una vez que hayan accedido las personas con entrada, los asientos que queden disponibles se ocuparán por orden de llegada hasta completar aforo.

Si dispone de entrada y no puede acudir, por favor, cancélela a través de la misma pasarela de compra donde la adquirió.

En caso de condiciones climatológicas adversas puede quedar suspendida la programación sin previo aviso.

Muchas gracias

Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible