- Sáb25Oct
- Dom26Oct

La luna como testigo
- Hora: 12:30 if(get_field("duracion")!=""){ ?>
- Duración: 50 minutos } ?>
- Lugar: Teatro de Títeres de El Retiro
- Edad: A partir de 5 años
- Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita desde el viernes 24 de octubre de 2025 a las 10:00 (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público).
Dos fascinantes y divertidas historias se suceden con una luna cómplice. Una niña sueña con la luna, un niño enamorado decide regalársela, un pintor la pinta como su obra maestra y un simpático personaje intentará dormir. La luna será testigo de sus aventuras y les recordará a cada instante el asombro de la naturaleza.
La luna como testigo es una pieza poética pensada para el público infantil. La poesía es un arrullo para el alma, que acuna, acompaña, hace crecer. Es amorosa, juega, divierte y a veces hasta hace cosquillas. Esta pieza conjuga todo eso a través de la magia de los títeres que hacen volar la imaginación, juguete tan preciado en estos tiempos.
Agarrate Catalina Títeres (Argentina)
Agarrate Catalina es una compañía independiente e itinerante de teatro de títeres y objetos, que se formó en el año 1997 cuando Adriana Sobrero y Alejandra Unamuno se encontraron en la Escuela Municipal de Actores Titiriteros de Avellaneda, que por aquel entonces la dirigía su creador: Elvio «Toto» Villarroel. En el año 2005 Alejandra Unamuno deja la compañía para dedicarse en exclusividad a la música, quedando Adriana con la dirección de la misma.
Está interesada en desarrollar su tarea en la creación, formación, circulación, difusión, investigación y producción del arte de los títeres y objetos. Cuentan con obras dirigidas a público infantil, familiar y adulto, con las que han recorrido teatros, escuelas, centros culturales, museos, pueblos y ciudades.
Han participado en festivales nacionales (Misiones, Mendoza, Santa Fe, Córdoba Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, Jujuy), e internacionales (México, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador Colombia, Brasil, Francia, Alemania, Suiza, Guatemala, República Dominicana…).
En cuanto a la formación la compañía ha dictado Seminarios y Talleres en el país y en el extranjero.
La compañía trabaja en la investigación y realización en medios audiovisuales, como series, programas infantiles y publicidades con títeres y objetos, habiendo trabajado en La Llama que llama, Gaturro, El jardín de Clarilu, Morko y Mali, El cuento de la buena soja, entre otros importantes.
Información Entradas
¡Máximo 4 entradas por usuario!
Recuerde que los niñ@s deben contar con entrada independientemente de su edad.
Una vez que hayan accedido las personas con entrada, los asientos que queden disponibles se ocuparán por orden de llegada hasta completar aforo.
Si dispone de entrada y no puede acudir, por favor, cancélela a través de la misma pasarela de compra donde la adquirió.
En caso de condiciones climatológicas adversas puede quedar suspendida la programación sin previo aviso.
Muchas gracias
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible