El Teatro de Títeres del Retiro, espacio dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge desde hoy, 5 de julio, y hasta el 17 de agosto una nueva edición del ciclo ‘Títere de verano’, con el que da inicio a su programación estival. Las funciones podrán verse al atardecer, cuando la grada del Teatro de Títeres queda ya en sombra y remite el calor. Una propuesta que este año incluye 14 funciones a cargo de siete compañías nacionales, tres de ellas madrileñas, y que se dirige tanto al público familiar, tanto infantil como adulto.
Abrirá la programación hoy y mañana (5 y 6 de julio) la compañía vasca Picuentos con su espectáculo Hariak Zirkus. De la mano de Monsieur Butterfly, podremos disfrutar de un maravilloso circo de marionetas, con sus payasos, su contorsionista y su faquir. Toda una troupe que al ritmo de la música de un antiguo organillo hará las delicias del público.
El 12 y 13 de julio, la compañía madrileña Hilando Títeres, una de las más importantes de la región con 25 años de trayectoria, traerá el estreno absoluto de su nuevo espectáculo Cleo y el mar. En esta historia descubriremos que Cleo se enfada todos los días, a todas horas, por todo y porque sí. Ella cree que, si consigue que los demás la dejen en paz, logrará no enfadarse tanto. Pero es posible que los demás no sean responsables de sus enfados.
El 19 y 20 de julio, llegará la compañía andaluza Los títeres de Miguel Pino con su espectáculo Peneque cien por cien valiente. Los caminos y secretos de un titiritero serán desvelados en una entrañable historia de amor. Los títeres de Miguel Pino llevan más de 65 años recorriendo las plazas y los teatros de todo el territorio nacional. Actualmente, la compañía está dirigida por la segunda generación de titiriteros, Miguel y Antonio, hijos del mítico Miguel Pino. Peneque cien por cien valiente es precisamente un homenaje a su figura. El personaje de Peneque es conocido sobre todo en Andalucía, pero tal es el recuerdo que ha dejado en varias generaciones de niños que cuenta con estatuas que lo homenajean hasta en 15 poblaciones, como Astorga y Trujillo.
El 26 y 27 de julio, será el turno de la compañía madrileña Lupe y Luisa y su espectáculo En el bosque. Una historia que habla de la necesidad de ser escuchado y de tener contacto con la naturaleza. Lo que más desea Fernando es ir a un bosque para jugar, hacer un picnic y todo aquello que a un niño se le puede ocurrir en un lugar así. Sin embargo, sus padres siempre están ocupados, apenas le escuchan y no le hacen caso. En este ambiente familiar, será él quien tendrá que tomar las riendas del cuento, de su vida y de esta aventura, en la que, en un principio, intentará embarcar a sus padres.
Los tres cerditos, una adaptación del cuento clásico a cargo de la compañía valenciana La Estrella, llegará los días 2 y 3 de agosto al Teatro de Títeres del Retiro. Con su habitual línea de trabajo en la que se mezcla el clown con el teatro de títeres, los payasos del Teatro la Estrella intentarán contar el mítico cuento, que trata de tres hermanos que ya están en edad de dejar el hogar familiar y deciden buscar su propia suerte. Cada cerdito tiene una personalidad y esto se refleja en la forma en que deciden construir su nueva casa, en la que se protegerán del acecho del temible lobo feroz.
El 9 y 10 de agosto, la compañía El retablo de la ventana traerá una historia basada en uno de los poemas de María Elena Walsh, El brujito de Gulugú. En un pueblo muy lejano vive un brujo al que todos llaman así. Hace muchos años que intenta realizar el hechizo perfecto, pero no le sale. Para convertir cualquier cosa en lo que él desee, necesita un elemento que solo tiene María Elena, quien, junto a su novio Antonio, visita la colina del castillo del brujo para ver la luna. ¿Conseguirá el brujo su objetivo? Un espectáculo divertido y dinámico que hará las delicias de grandes y pequeños y donde rememorar la poética canción que cantó Rosa León y la belleza de los poemas de María Elena Walsh.
Para terminar, el 16 y 17 de agosto, la veterana compañía madrileña La Tartana ofrecerá el espectáculo El viaje de Isabela, que consiguió en 2022 el Premio del XI Certamen Internacional Barroco Infantil del Festival de Teatro Clásico de Almagro. El viaje de Isabela es una obra de teatro de títeres y actores, con música en directo, que cuenta con mucho humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela La española inglesa, de Cervantes. Navíos, tormentas, tesoros, unicornios mágicos, un convento, castillos, duelos con espada, reyes y palacios, envenenamientos y batallas a caballo son los ingredientes de esta trepidante y divertida obra, una versión libre de esta novela ejemplar de nuestro escritor más universal.
Las entradas para todos los espectáculos se ponen a disposición del público los viernes a las 10:00 horas. Son gratuitas, previa descarga en la página web www.teatrotiteresretiro.es